Documentos necesarios para la venta de una propiedad
Documentos necesarios para la venta de un inmueble
Muchos clientes nos preguntan qué documentos necesitan para vender su propiedad. Para resolver todas vuestras dudas, hoy os explicamos los requisitos esenciales y el papeleo necesario para llevar a cabo la venta de manera sencilla y sin contratiempos.
Si después de leer este artículo aún tienes alguna pregunta, no dudes en llamarnos a nuestra oficina o contactar con cualquiera de nuestros agentes. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Índice del artículo
- Documentos necesarios para la venta de un piso.
- Documentos a aportar por el propietario.
- Documentos a aportar por el comprador.
- Documentos necesarios para la venta de un edificio.
- Documentos a aportar por el propietario.
- Documentos a aportar por el comprador.
- Documentos necesarios para la venta de una finca rústica.
- Documentos a aportar por el propietario.
- Documentos a aportar por el comprador.
- Documentos necesarios para la venta de un local.
- Documentos a aportar por el propietario.
- Documentos a aportar por el comprador.
- Casos especiales.
Documentos de la propiedad
Documentos necesarios para la venta de un piso

Documentos a aportar por parte del propietario:
- Certificado energético: Documento obligatorio en España que informa sobre la eficiencia energética del inmueble.

- Nota simple: Documento que identifica una propiedad y recoge tanto sus características como posibles cargas (embargos, hipotecas, infracciones, etc.).
- Contrato de compraventa:
- Este documento lo facilitamos desde Inmobiliaria Aracil. En caso contrario, lo debe proporcionar el vendedor.
- Ambas partes deben revisar el contrato antes de firmarlo y asegurarse de que todas las condiciones sean justas y acordadas.
- Se recomienda firmarlo ante notario.
Documentos a aportar por parte del comprador:
El comprador solo necesita presentar:
- Documento de identidad vigente: DNI o pasaporte.
- Régimen patrimonial: Si está casado, puede requerirse el acta de matrimonio y el régimen patrimonial (bienes mancomunados o separados).
Es importante verificar que los datos del vendedor y el propietario coincidan correctamente antes de la venta.
Documentos necesarios para vender un edificio

Documentos a aportar por parte del propietario:
- Certificado de la ITE: Informe que describe el estado del edificio, deficiencias detectadas y plazos para subsanarlas.

- Estatutos de la comunidad de propietarios: Recoge los derechos y obligaciones de los propietarios del edificio.

- Certificado de deuda cero con la comunidad: Indica si existen deudas pendientes con la comunidad de propietarios.
Documentos a aportar por parte del comprador:
Para comprar una propiedad se necesitan la siguiente documentación:
- Documento de identidad vigente: DNI o pasaporte.
- Régimen patrimonial: Si está casado, puede requerirse el acta de matrimonio y el régimen patrimonial (bienes mancomunados o separados).
Es importante verificar que los datos del vendedor y el propietario coincidan correctamente antes de la venta.
Documentos necesarios para vender una finca rústica:

Documentos a aportar por parte del propietario:
- Certificado energético: Obligatorio en España, informa sobre la eficiencia energética del inmueble.

- Nota simple: Documento con información sobre la propiedad y sus cargas.
- Últimos recibos de IBI y suministros: Impuesto municipal que hace referencia al valor catastral del suelo. También se deben presentar los últimos pagos de luz y agua.
A continuación os dejamos un ejemplo de un recibo de IBI

Documentos a aportar por parte del comprador:
Para comprar una propiedad se necesitan la siguiente documentación:
- Documento de identidad vigente: DNI o pasaporte.
- Régimen patrimonial: Si está casado, puede requerirse el acta de matrimonio y el régimen patrimonial (bienes mancomunados o separados).
Documentos necesarios para la venta de un local

Documentos a aportar por parte del propietario:
- Nota simple: documento que emite el Registro de la Propiedad y que proporciona información legal sobre una propiedad. Esta nota resume los datos más importantes relacionados con un inmueble, como su titularidad, si tiene cargas o gravámenes (como hipotecas o embargos), las características del inmueble y su situación registral.
- Certificado energético: Obligatorio en España, informa sobre la eficiencia energética del inmueble.

- Licencias y permisos:
- Licencia de actividad: Necesaria si el local se usará para un negocio específico.
- Permisos municipales: Incluyen permisos de construcción, ocupación y otros documentos emitidos por el ayuntamiento.
- Planos del local: No son obligatorios, pero si recomendables, ya que crea una mejor impresión y perspectiva del local a los posibles compradores. Estos pueden ser:
- Arquitectónicos:
- Planos de distribución:
- Información fiscal: Asegurar que el IBI y otros impuestos estén al corriente de pago.
- Certificado de deuda cero: Documento que acredita que no existen deudas pendientes.
- Contratos de servicios: Facturas recientes de agua, luz y gas o copias de los contratos de servicios.
- Contrato de compraventa: Proporcionado por Inmobiliaria Aracil o el vendedor. Se recomienda firmarlo ante notario.

Documentos a aportar por parte del comprador:
Para comprar una propiedad se necesitan la siguiente documentación:
- Documento de identidad vigente: DNI o pasaporte.
- Régimen patrimonial: Si está casado, puede requerirse el acta de matrimonio y el régimen patrimonial (bienes mancomunados o separados).
Casos especiales
En algunas situaciones, pueden requerirse documentos adicionales, como:
- Autorizaciones especiales: Si el inmueble pertenece a una sociedad, comunidad conyugal o régimen especial.

- Consentimiento del cónyuge o copropietarios: Es un requisito legal en ciertos actos de disposición de bienes inmuebles, como la venta o la hipoteca, cuando el inmueble en cuestión está en régimen de propiedad compartida o se encuentra dentro del régimen económico matrimonial.

- Acuerdo de junta de propietarios: Si es un condominio. Un condominio es una situación de copropiedad en la que dos o más personas son dueñas de un mismo bien, generalmente un inmueble.
- Poder notarial: Si alguien actúa en representación del vendedor.
Esta información está sujeta a las leyes vigentes en España en 2024-2025.